Atrás

¿Qué subvenciones puedes pedir para proyectos culturales?

Está claro que vivir de la cultura no es fácil. Es por ello por lo que para poner en marcha o mantener un proyecto cultural es extremadamente importante contar con ayudas económicas públicas, las famosas subvenciones para proyectos culturales.

La RAE define subvención como “cantidad de dinero que se concede a una persona, una entidad o una institución como ayuda económica para realizar una obra o para su mantenimiento, especialmente la que se recibe del Estado o de un organismo oficial.” Una ayuda que en muchos casos es indispensable.

Hoy repasamos algunas de las cuestiones más importantes que rodean a este tipo de financiación en el campo de la cultura.

Tipos de subvenciones

No todas las subvenciones son iguales. Para que nos hagamos una idea principal, en el mundo de la cultura nos encontramos con becas o ayudas y subvenciones. Mientras que las primeras de ellas tienen un carácter más orientado a la formación, las segundas tienen como objetivo la ayuda a determinados proyectos. Hay espacios online que nos permiten acceder a convocatorias de todo tipo y para muchos proyectos diferentes. Pero, antes de centrarnos en los portales que nos permiten la búsqueda de ayudas, vamos a intentar desgranar qué tipos de subvenciones podemos solicitar:

  • Subvenciones directas: Son aquellas que ya están previstas en los presupuestos de una institución y se otorgan de forma nominativa o aquellas cuyo otorgamiento o cuantía está impuesto por una norma de rango legal.
  • Subvenciones por concurrencia competitiva: Se conceden en base a un proceso de valoración en el que se otorgan puntuaciones por medio de unas bases reguladoras previamente establecidas en la convocatoria inicial.

Hemos de tener en cuenta que las ayudas tienen un ámbito de actuación y que depende de nuestra localización, podemos acceder a unas u otras. Piensa que muchas veces un mismo proyecto puede cumplir las bases para conseguir la subvención de varios territorios diferentes. Sin embargo, en otras ocasiones las propias ayudas son incompatibles y excluyentes entre sí.

¿Dónde puedo buscar subvenciones para proyectos culturales?

Son muchos los portales y buscadores online que nos da la posibilidad de buscar ayudas y subvenciones que se ajusten a las necesidades de nuestros proyectos. Como ya hemos comentado anteriormente, podemos acceder tanto a las ayudas a nivel estatal como a aquellas que se establezcan desde nuestra región, provincia o incluso comarca o localidad. No podemos olvidar que muchas ayudas pueden venir directamente desde Europa. Estas subvenciones son gestionadas por entidades en España que nos pueden orientar para acceder a ellas.

Las principales fuentes de información en este caso son las oficiales:

  • El primer lugar donde vamos a poder encontrar convocatorias que puedan resultarnos útiles son los boletines oficiales (BOE a nivel nacional, boletines regionales y boletines provinciales). Puedes buscar las subvenciones gracias a filtros o incluso mediante suscripciones.
  • Desde el Ministerio de Cultura y Deporte del Gobierno de España tenemos la posibilidad de acceder a las convocatorias que se realizan a nivel estatal para desarrollo cultural.
  • Cada comunidad cuenta con su propia página en la que poder informarte:
  • Además de las subvenciones concedidas por las comunidades autónomas, podemos encontrar las ayudas de las diputaciones provinciales. Puedes encontrarlas tanto en los boletines oficiales de cada provincia como en las páginas web de cada una de ellas.
  • Por otra parte, en muchas ocasiones las localidades conceden ayudas a aquellas asociaciones o empresas que se desarrollen en el municipio.
  • Muchas entidades más pequeñas, por ejemplo, los actores de desarrollo rural, crean sus propias líneas de ayuda o gestionan las que vienen desde administraciones más grandes.
  • No puedes olvidarte de que, aunque no sean de carácter público, muchas fundaciones gestionan sus propias ayudas para el desarrollo de proyectos culturales.

Justificar subvenciones

Recuerda que para poder obtener estas subvenciones para proyectos culturales, no vale con crear una solicitud formal. Debes preparar la documentación que se te reclama, además de hacerlo mediante los trámites que en cada caso se te exija y obviamente justificar la subvención con una memoria de actividades realizadas, dosieres artísticos, documentos gráficos y facturas pagadas.

Cada convocatoria te solicitará unas acciones diferentes tanto para poder ser solicitada como para poder recibir el dinero que se te ha concedido. Es importante leer y ejecutar las cosas tal y como están estipuladas en las bases y, sobre todo, hacerlo dentro del margen de tiempo establecido para ello.

Ejemplos de subvenciones para proyectos culturales

Para que puedas ver con mucha más claridad las posibilidades que las ayudas y subvenciones pueden ofrecerte a la hora de poner en marcha o mantener tu proyecto cultural, vamos a darte algunos ejemplos que pueden darte ideas a la hora de buscar financiación.

Subvenciones a la innovación del Ministerio de Cultura y Deporte

La actualización y modernización de las empresas culturales es básica a la hora de continuar con la industria cultural y creativa. Para ello, el Ministerio de Cultura y Deporte convoca ayudas para poder llevar a cabo este tipo de mejoras, y lo hace para profesionales autónomos y empresas.

El objeto es el de ayudar a la digitalización e incorporación de nuevas tecnologías en empresas de diferentes ámbitos: arquitectura, artes audiovisuales, artes escénicas, artes plásticas y visuales, artes interactivas, cine, diseño, gestión cultural, libros, moda, música y danza, nuevos géneros creativos multimedia, nuevos medios de comunicación, patrimonio cultural, publicidad, radio y televisión y turismo cultural.

Ayudas para el desarrollo y la realización de proyectos culturales y de formación no reglada

De nuevo es el Ministerio de Cultura y Deporte quién gestiona estas ayudas que están dirigidas a fomentar la creación de proyectos culturales de diversa índole.

Art for Change de la Fundación La Caixa

Hablábamos de la existencia de ayudas de entidades privadas como es el caso de las fundaciones. La Caixa cuenta con la ayuda Art for Change, una línea que en palabras del ente “fomenta la participación de colectivos en situación de vulnerabilidad en procesos creativos vinculados a las artes plásticas, la música, el teatro, el circo, la danza o la literatura, que favorezcan la cohesión y la inclusión social a partir de la creación de espacios neutrales de relación, intercambio y convivencia.

Patricia Campos
Patricia Campos
https://thecultureagency.com.es
Comunicadora cultural. Más de 10 años ayudando a proyectos a crecer a través de la comunicación y el marketing. Amante de la cultura y del impacto que puede tener en la sociedad como eje de cambio.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

🍪 ¡Ey, welcome to the dark side! ¡We have cookies! ¡Tienes que aceptarnos para continuar! Tell me more

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar