Atrás

¿Cómo redactar tu nota de prensa?

En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber para redactar una nota de prensa eficaz. La nota de prensa es una herramienta fundamental para comunicar noticias destacables de tu empresa, asociación o entidad a los medios de comunicación, ya sean escritos o digitales. En esta guía encontrarás consejos para redactar la nota de prensa de manera clara y concisa, así como la información que debe incluir. Además, te explicamos cómo ordenar los elementos de la nota para que la información más importante sea visible desde el principio. También conocerás los diferentes tipos de notas de prensa que existen y cómo seleccionar a los medios adecuados para enviarlas. En definitiva, esta guía es una herramienta útil para todos aquellos que quieran aprender a redactar notas de prensa efectivas.

La nota de prensa es una herramienta básica a la hora de establecer una comunicación directa y eficaz con los periodistas y los medios de comunicación, tanto escritos, como digitales.

La nota de prensa nos sirve para comunicar un hecho destacable de nuestra empresa, asociación o entidad, pero siempre tiene que aportar valor y sobre todo, reunir una serie de información clara y concisa que le facilite el trabajo al periodista. Para facilitar este trabajo, la nota de prensa tiene que ser actual -no vale enviar la misma nota de prensa una y otra vez-, breve, concisa y clara -la redundancia en este caso no favorece-. El lenguaje a usar tiene que ser accesible al futuro lector, no pierdas el tiempo en usar términos de tu sector empresarial que nadie va a entender. Por último, si introduces fuentes y declaraciones, que estas estén siempre citadas, fiables y relevantes para la información y el tema que ocupa la nota de prensa. Ten en cuenta que un medio de comunicación recibe cientos de notas de prensa diarias.

¿Qué elementos debe tener la nota de prensa?

  1. Titular muy importante para llamar la atención del periodista. El titular es la frase de presentación y debe comentar de forma muy resumida, clara e impactante la información  más importante que se quiere transmitir al periodista. Depende del titular que la nota de prensa cumpla su función.
  2. Lugar y fecha de edición> tan sencillo como añadir el lugar donde se ha originado la noticia y la fecha.
  3. Cuerpo del comunicado> incluye toda la información que da lugar a la nota de prensa y es el motivo del envío. Tal y como hemos indicado, es conveniente que se mantenga un estilo claro y conciso. Para redactar la nota de prensa se pueden seguir las 6W.
  4. Información de la entidad> se debe exponer brevemente el nombre de la compañía, dirección de la página web, origen, posicionamiento, características, objetivos y redes sociales.
  5. Datos de contacto> Se debe incluir el contacto de la persona de la organización o entidad: nombre, apellidos, cargo, teléfono, email y página web si la hubiera.

Cómo ordenar una nota de prensa

A la hora de plantarte frente al papel, cuando escribes una nota de prensa, debes ser consciente de que quien lo lee no tiene todo el tiempo del mundo para dedicárselo a cada escrito que le llega. Por esta razón es por lo que deberás organizar la información para conseguir que lo más importante e interesante esté en la parte superior. Para que te hagas una idea, la forma perfecta de colocar en orden lo que vas a contar en una nota es basándose en un escrito periodístico, la información más apremiante en las primeras líneas y, como si fuera, un triángulo invertido, ir bajando la intensidad de lo que cuentas según llegues al final.

Estamos acostumbrados a ver los datos clave al principio y eso nos conduce a apreciarlo así cuando leemos una nota de prensa. Esta tendencia te ayudará a poner al periodista de tu parte si sabes cómo utilizarla bien.

Tipos de notas de prensa

Obviamente, existen diferentes tipos de notas de prensa dependiendo de qué tipo de resultado queramos obtener o de lo que vamos a tratar con ellas. Vamos a detenernos en ellas y en sus características:

  • Nota de prensa para eventos. Su objetivo es el de divulgar un evento y conseguir que el mayor número de personas asistan o participen en él. En este caso es imprescindible que incluyas el motivo del evento, la fechas y el lugar donde se lleva a cabo.
  • Nota de prensa para productos o servicios. Con este escrito lo que pretendemos es presentar a la sociedad un nuevo producto o servicio a través de los medios de comunicación. En este caso, el objetivo es claro, ganar visibilidad y mejorar el reconocimiento de la marca. Es muy necesario adjuntar fotos o testimonios que aporten veracidad a la comunicación.
  • Nota de prensa para empresas o proyectos. En este caso necesitamos que se conozca una nueva empresa, una organización o un proyecto de nueva creación que se ha lanzado al mercado. Debemos crear interés y utilizar un lenguaje neutro.

¿A quién le mandamos la nota de prensa?

Aunque pueda pasarnos por la cabeza mandar una nota de prensa a todos los medios de comunicación que conocemos, hacerlo puede ser contraproducente. Lo mejor que podemos hacer es crear una selección de medios de comunicación a los que poder mandar este escrito.

Para poder crear la base de datos de medios que podrían estar interesados en publicar nuestra nota de prensa debemos llevar a cabo un proceso de investigación en los que tengamos en cuenta los siguientes factores:

  • Localización e idioma del medio.
  • Temática y sector al que se dirige.
  • Ámbito de influencia.
  • Autoridad y credibilidad.
  • Calidad del contenido que publica.
  • Público que les sigue.

Y muy importante…

No olvides cuidar la redacción de la nota de prensa. Que se entienda lo que estás contando y que no tenga faltas de ortografía. Si utilizas citas hazlo de fuentes veraces y siempre intenta apoyar las notas con otras fuentes de información que le den más entidad.

Patricia Campos
Patricia Campos
https://thecultureagency.com.es
Comunicadora cultural. Más de 10 años ayudando a proyectos a crecer a través de la comunicación y el marketing. Amante de la cultura y del impacto que puede tener en la sociedad como eje de cambio.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

🍪 ¡Ey, welcome to the dark side! ¡We have cookies! ¡Tienes que aceptarnos para continuar! Tell me more

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar