Atrás

Press kit: el documento que necesitas para trabajar con medios de comunicación

Ya eres consciente de que tu proyecto o tu obra no se van a conocer si no se comunica su existencia. Por ello, debes plantearte la forma de conseguir que llegue a los medios de comunicación y se hable de él, un press kit puede ser la clave.

Una herramienta que te será extremadamente útil es un press kit, ayudará a dar información a los medios y les facilitará conseguir material sobre ti y tu trabajo para poder crear contenidos que poder emitir o publicar.

En este artículo queremos hablarte sobre qué es un press kit, cómo debes hacerlo y cómo puedes presentárselo a los medios para que te conozcan mejor.

¿Qué es un press kit?

Un press kit es un documento que proporciona información rápida y eficaz acerca de un profesional, una empresa, un proyecto determinado… Es especialmente práctico para hacer llegar material sobre un artista a los medios de comunicación y facilitarles que puedan publicar un artículo o reportaje sobre su trabajo.

Si eres un artista debes tener en cuenta que un press kit suele incluir imágenes, vídeos e información relevante que explique más acerca de ti y tu trabajo.

Vamos a conocer de forma más específica qué debemos incluir en este documento para que cumpla su objetivo de la mejor forma posible.

¿Qué debo incluir en un press kit?

Un press kit debe tener información suficiente para que te conozcan y sepan cómo es tu trabajo. Debes hacerlo llegar de una manera sencilla y dar la posibilidad de que puedan utilizar las imágenes para incluirlos en sus piezas informativas.

Biografía del proyecto

Una breve explicación en la que cuentes de dónde surge tu proyecto, cuál ha sido su trayectoria, algunos hitos importantes.

Es fundamental que crees un texto atractivo, no demasiado largo y muy claro, para conseguir que pueda entenderse todo de la mejor forma posible.

Currículum

No te olvides de adjuntar tu currículum, puede aportar datos muy interesantes sobre quién eres, tu experiencia y la formación que has recibido. Presenta un documento sencillo, sin demasiada información y con datos concretos que consideres que pueden ser interesantes a la hora de hablar sobre ti.

Incluye premios, menciones y cualquier cosa que pueda hacerte destacar y te convierta en interesante.

Ejemplos de tu trabajo

Es imprescindible que mandes ejemplos de tus obras. Ya sea música, imágenes, vídeos, creaciones… Incluye las piezas más representativas o que consideres mejor trabajadas.

Fotografías y vídeos

Para complementar los ejemplos de tu trabajo, piensa que el material audiovisual siempre va a ser un plus a la hora de presentarte. Puedes incluir fotos de ti con tus obras en proceso, con ellas ya terminadas, vídeos de cómo trabajas, de exposiciones que hayas realizado, de un concierto al que fuiste…

Links a web o redes sociales

No te olvidas de incluir enlaces a tu material online y a tus redes sociales. Son un complemento para aquellos que estén buscando informarse más acerca de ti y tu trabajo.

Recuerda que dependiendo de la disciplina artística que practiques será más necesario que incluyas una u otra red, si eres músico, deberás incluir una plataforma en la que se encuentren tus canciones y si eres artista plástico deberás conseguir algo más visual.

Links a entrevistas

Las entrevistas también son un plus a la hora hacer que sepan de ti, pueden conseguir que algunos medios te encuentren más interesante y, además, te presentarán mejor, dándote a conocer de una forma más personal.

Información de contacto

No te olvides de incluir tus datos de contacto, es esencial que pueda llamarte o escribirte. Facilita que puedan acceder a ti por varios medios.

¿Cómo presentar un press kit?

Una vez que tengas armado tu press kit, deberás saber cómo puedes presentarlo y hacérselo llegar a quiénes puedan estar interesados.

No puedes olvidar que en muchas ocasiones serán los propios medios de comunicación quiénes decidan, motu proprio, buscar información sobre ti, en este caso debes ponerles fácil poder encontrarlo.

A pesar de que cada vez sea más común enviar todo de forma digital, no ignores la posibilidad de contar con un soporte físico para hacerle llegar información sobre tu proyecto.

Press kit electrónico

Actualmente, en la edad digital, la opción más utilizada y práctica es la presentación del press kit de forma electrónica. Las posibilidades que ofrece el mundo de internet son una clara ventaja a la hora de hacer llegar documentación acerca de tu trabajo al mayor número posible de medios de comunicación.

Puedes hacerlo a través de una página web, de plataformas especializadas o de redes sociales. También puedes crear documentos que puedes enviar por email o, incluso, por WhatsApp.

En el mundo digital las oportunidades son infinitas y las opciones de creatividad son inmensas. Puedes hacer tu propia web presentándote e incluir algunos archivos descargables que puedan usar los medios con toda la documentación de interés. Además, puedes contactar con periodistas mediante redes especializadas o buscando su dirección de correo electrónico en la web del medio.

De la misma forma puedes contar con una carpeta en la nube en la que incluyas todo lo que los periodistas deben conocer acerca de tu obra.

Recuerda que uno de los objetivos de generar tu propio press kit es poder facilitar el trabajo a los medios cuando quieren hablar de ti.

Press kit físico

Aunque en estos tiempos no es lo más habitual, no debes desdeñar tener un press kit físico. Ya no es necesario grabar una cinta con tus canciones o tener un DVD con tus vídeos, pero sí que puede ser interesante contar con un dosier o un folleto que los periodistas puedan llevarse en la mano. Es importante que indiques dónde pueden encontrar más información acerca de ti y tu obra.

¿Es realmente importante tener un press kit?

La respuesta es sí. Es la mejor forma de poder enganchar a aquellos medios que se han interesado por tu trabajo o de presentarte a aquellos que aún no sepan de ti.

Es un complemento perfecto para una nota de prensa o para una presentación y permite que sea más sencillo que lleve a cabo una promoción de tu obra.

En The Culture Agency, te ayudamos tanto a elaborar como a gestionar tu estrategia con los medios de comunicación. Si quieres aprovechar todas las ventajas que te brinda salir en prensa, ¡escríbenos!

Team of The Culture Agency
Team of The Culture Agency
https://www.thecultureagency.com.es

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

🍪 ¡Ey, welcome to the dark side! ¡We have cookies! ¡Tienes que aceptarnos para continuar! Tell me more

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar