La situación medioambiental es cada vez más crítica y son muchas las alternativas que están surgiendo con la intención de paliar el daño que los seres humanos seguimos causándole al planeta. Entre las iniciativas que se siguen creando con el objetivo de disminuir la huella de carbono, se encuentran los hostings verdes, una forma de contar con tu propia web o almacenamiento en la nube, siendo mucho más responsable.
Los hostings verdes permiten obtener un alojamiento web generando un impacto mucho menor y asegurándote que si los utilizas seguirán trabajando para mejorar tu relación con el medio ambiente.
Te contamos qué es un hosting verde, qué beneficios aporta al entorno y te damos algunos ejemplos de empresas que lo ofrezcan para que puedas contratarlas.
¿Qué es un hosting verde?
Internet precisa de una gran cantidad de servidores que pueda alojar todo el contenido. Obviamente, este hecho influye directamente en el medio ambiente y supone un importante impacto que es necesario solventar. Es nuestra responsabilidad que los materiales y la energía que se gasta de forma continua para que podamos disponer de información, vídeos, audios, imágenes sean lo más amigables posible con el entorno.
Un hosting verde o alojamiento web ecológico es aquel que de forma responsable se centra en emplear energías renovables, materiales y otros métodos respetuosos con el medio ambiente para reducir la huella de carbono.
Las empresas que se dedican a esto tienen la meta de contribuir con su empresa a que el entorno esté mejor cuidado, ya sea buscando fuentes de energía que no dañen o compensando sus acciones de desarrollo que permitan evitar que el medio ambiente siga dañándose.
De la misma manera, buscan la forma de eliminar los residuos peligrosos adecuadamente, evitando la contaminación que puedan provocar los desperdicios de los que se deshacen.

¿Qué certificado debe tener un hosting para ser considerado verde?
Para poder ser considerado ecológico, un hosting debe contar con una serie de certificados que lo acrediten como tal. Hay dos sellos que se pueden conseguir para demostrar que se está trabajando con la intención de compensar el daño que el uso de la tecnología puede hacer al medio ambiente:
- Certificados de Energías Renovables (REC). Para contar con esta acreditación es preciso que la empresa trabaje con energías sostenibles y renovables.
- Certificado de compensación de carbono (VER). Con este certificado lo que se asegura es que se están limitando las emisiones de efecto invernadero y se están tomando decisiones más sostenibles y eficientes para compensar el carbono.
¿Por qué es mejor elegir un hosting verde?
Son muchas las ventajas que te aporta elegir una opción verde a la hora de decidir qué alojamiento vas a usar para el desarrollo de tu actividad online.
Vamos a hacer un breve repaso por los beneficios que se desprenden de un hosting verde:
- Reducción del impacto ambiental. Si elegimos un hosting verde estamos contribuyendo directamente al impacto ambiental provocado por el uso masivo de internet. En pocos años, el empleo de la tecnología de la información alcanzará el 20% del consumo energético mundial y es necesario frenar las consecuencias directas de esto. Un hosting verde nos estaría garantizando una gran reducción de las emisiones de carbono.
- Reducción de costos. La electricidad seguirá subiendo de precio, pero si contribuimos a crear una red de emisiones más bajas conseguiremos que los costes dejen de aumentar.
- Mejora del uso de recursos. Los hostings verdes permiten una mejor optimización de los recursos y, además, pueden adaptarlos a las necesidades de los clientes.
- Responsabilidad social. Utilizando un hosting verde estarás convirtiéndote en una persona más concienciada con la sociedad y los problemas del planeta.

Algunos ejemplos de hosting verde
Si estás pensando en darle una oportunidad a los hostings verdes, te vamos a dejar algunas opciones que puedes usar para poder hacer un empleo más responsable de los recursos.
GreenGeeks
Esta empresa cuenta con una Certificación de Energías Renovables y además compensan la huella de carbono en un 300%. Su trabajo se centra en mejorar la eficiencia de los procesos que pone en marcha, invirtiendo, además, en energías renovables por medio de la Fundación Ambiental Bonneville.
Tiene diferentes planes de alojamiento partiendo desde precios muy bajos y cuenta con muy buenas referencias por parte de los usuarios.
A2 Hosting
Esta segunda opción entre los hostings verdes se presenta con una certificación VER y está asociada con la organización Carbonfund, lo que le proporciona un mayor compromiso ecológico.
Sus empleados trabajan directamente desde casa evitando las emisiones derivadas de los desplazamientos en coche y se alimenta de servidores reutilizados para no tener que desechar continuamente material viejo a los vertederos.
Además, cuenta con promociones de plantación de árboles con la compra de algunos de sus servicios.
HostPapa
También con certificación REC, HostPapa es también un alojamiento web muy asequible y es, además, uno de los pioneros en el mundo del hosting verde. Una de las cuestiones por las que destaca esta empresa es porque realiza una auditoría anual de su gasto energético con la intención de comprar créditos de energía renovable y poder igualar su consumo.
Están orientados a la pequeña empresa y buscan poder ofrecer planes algo más baratos a sus clientes.
Acornhost
Una de las primeras acciones que puso en marcha esta empresa fue dar descuentos a ONGs que se orientaran a la creación de proyectos con objetivos de mejora del medio ambiente. Actualmente, compra Certificados de Energías Renovables, de forma que compensa la energía empleada en mantener sus servidores a punto, además de tener un sistema de reciclaje de hardware.
Es una opción algo más cara que los anteriores, aunque tiene importantes descuentos para organizaciones sin ánimo de lucro.
Dreamhost
A Dreamhost lo caracterizan sus esfuerzos para reducir el impacto ambiental con instalaciones optimizadas para respetar los recursos naturales. Cuenta con una amplia variedad de medidas que le ayudan a garantizar la reducción de su huella de carbono. Entre ellas, se encuentran el uso de iluminación de bajo consumo y con sensores de ocupación, las infraestructuras de enfriamiento de alta eficiencia o la alimentación por fuentes de energías renovables.
Se trata de una de las opciones más conocidas dado que es altamente recomendada por WordPress y tiene una valoración muy positiva por parte de los clientes.
Ecohosting
Por último, nos encontramos con Ecohosting, una opción verde que cuenta con ambos certificados, VER y CER. La empresa lleva con la actividad ecológica desde el año 1999. Sus instalaciones se alimentan de energías renovables y aprovechan el clima para poder enfriar sus aparatos. Apoyan proyectos en pro del medio ambiente en todo Reino Unido.
Destaca por una muy buena atención al cliente y cuenta con unos precios muy competitivos.