Atrás

Cómo una estrategia de comunicación sólida puede impulsar tu proyecto cultural

La estrategia es una palabra clave a la hora de plantear cualquier proyecto. Una buena planificación funciona como un mapa que podremos seguir y que nos guiará para obtener mejores resultados. Hoy queremos detenernos en este concepto y analizar cómo una estrategia de comunicación sólida puede impulsar tu proyecto cultural.

Dentro de la comunicación, la cultura cuenta con unas características diferentes que le hacen asumir ciertos retos que en otros sectores no afectan de la misma manera. Esta naturaleza diferenciadora es lo que precisa de un mayor conocimiento para la implementación de planes más acordes y eficientes que funcionen a la hora de impulsar un proyecto cultural.

¿Qué retos encontramos a la hora de comunicar un proyecto cultural?

Una de las cuestiones que más daño hace al sector de la cultura es la precariedad económica que suele ir asociada a él. Las limitaciones financieras pueden ser un hándicap importante a la hora de dar a conocer tu proyecto y esto va a suponer un esfuerzo extra al crear una estrategia efectiva, ya que requerirá de un extra de creatividad.

Otro de los principales retos a los que nos enfrentamos cuando estamos comunicando un proyecto cultural es conseguir hacerlo sin banalizar la obra del artista. A pesar de que podamos tener ciertas reticencias al utilizar las redes sociales o los medios de comunicación para promocionar nuestro trabajo, debemos entender que es muy necesario que el público llegue a conocernos para poder rentabilizar nuestro proyecto. Hemos de pensar que para que las personas se interesen en nuestro arte, es imprescindible llegar hasta ellas de una forma u otra, no estaremos desvirtuando lo que hacemos si buscamos un canal adecuado que se adapte a nuestro trabajo y nos lleve directamente hasta nuestro target.

En la comunicación cultural, también es clave ser consciente de quién tiene los derechos sobre una determinada obra. Estos derechos de autor pueden jugarnos una mala pasada cuando estamos pretendiendo dar a conocer un proyecto. La música, el teatro, las obras plásticas, las fotografías… todo puede estar restringido y requiere de una autorización para poderse mostrar y distribuir.

¿Es realmente importante una estrategia de comunicación para un proyecto cultural?

Por supuesto que es valioso comunicar un proyecto cultural. No nos cansamos de decirlo: lo que no se comunica, no existe, y para que algo pueda llegar a ser conocido precisa de la implementación de una estrategia sólida y profesional que cuente con todos los pasos necesarios para ponerla en marcha:

  • Una investigación de la situación del proyecto, el entorno y los posibles competidores.
  • Una definición de objetivos que marquen el camino a seguir.
  • La designación de un público objetivo al que vamos a dirigirnos.
  • Una elección de canales por los que distribuiremos nuestra estrategia.
  • La creación de acciones que nos permitan hacer llegar el mensaje.
  • La valoración y reformulación que deberemos plantear tras la medición de los resultados.

Con estos pasos, seguiremos una estructura que servirá como apoyo para la creación de la estrategia. La eficacia de la comunicación que pongamos en marcha estará condicionada por la creatividad, los recursos y la experiencia de quien la defina y establezca.

¿Qué beneficios puedo obtener de la estrategia de comunicación de un proyecto cultural?

En una estrategia de comunicación se deben incorporar los principales objetivos y acciones que nos ayudarán a dar a conocer con más fuerza nuestro proyecto cultural.

Son varios los beneficios que podremos extraer si implementamos una estrategia sólida de comunicación. Vamos a conocer cuáles son estas ventajas.

Eficiencia en el uso de recursos

Si uno de los mayores retos que tiene la cultura es poder trabajar con muy pocos recursos, una de las mejores soluciones para contrarrestarlo es crear un plan que nos permita controlar cada uno de ellos hasta exprimirlos al máximo.

Una estrategia nos permite organizar cada paso y no derrochar el dinero o el trabajo que estamos poniendo para poder obtener grandes resultados.

Una mayor atracción del público

Si segmentamos y nos dirigimos a las personas adecuadas, vamos a conseguir que el resultado sea mucho mejor. Conocer a nuestro público objetivo, saber qué les mueve, dónde los podemos encontrar o cómo actúan, nos proporciona una información muy valiosa para atraerlos hacia nuestro proyecto.

Control del crecimiento

Una estrategia de comunicación sólida nos permite ponernos al mando del proyecto y controlar hacia donde se dirige y la velocidad a la que se mueve. Esto se debe al amplio conocimiento que nos aportará el hecho de investigar, fijar objetivos y conocer los resultados de cada campaña que pongamos en marcha.

Mayor visibilidad

Tener una dirección marcada y movernos hacia ella será mucho más eficaz que lanzar mensajes y contenido al aire sin pensar más. Además, el plantear una estrategia nos ayuda a abrir la mente y reflexionar más allá, puesto que conocemos mejor cualquiera de las variables que afectarán directamente a su éxito o fracaso.

Creación de un contenido de mayor calidad

Si nos paramos a reflexionar en lo que buscamos, lo que queremos y lo que necesitamos, tendremos la posibilidad de crear un contenido con mejor calidad y más orientado a cumplir objetivos.

Algunas acciones y herramientas que nos ayudarán en la estrategia de comunicación

Para generar una buena estrategia de comunicación deberemos conocer el entorno en el que nos movemos, utilizar herramientas adecuadas, beneficiarnos de los mejores canales y sobre todo analizar continuamente los resultados que vamos obteniendo.

Cada vez son más las acciones y herramientas podemos usar y poner en marcha para dar a conocer un proyecto determinado. Nos paramos en algunas de ellas:

  • Redes Sociales. A ninguno de nosotros nos pilla por sorpresa la importancia que tienen las redes sociales cuando queremos dar a conocer un determinado proyecto. Su utilización se convierte en imprescindible si lo que queremos es obtener un altavoz para nuestro trabajo.
  • Notas de prensa/press kits. Los medios de comunicación son claves para llegar al gran público, además, podemos buscar aquellos que ya se dirigen directamente a nuestro público objetivo. Si llamamos su atención mediante una nota de prensa o un dosier interesante, serán unos grandes aliados.
  • Creación de eventos. Podemos hacer presentaciones, exposiciones, conciertos… cualquier cosa que movilice e invite al público a acercarse hasta nosotros.
Team of The Culture Agency
Team of The Culture Agency
https://www.thecultureagency.com.es

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

🍪 ¡Ey, welcome to the dark side! ¡We have cookies! ¡Tienes que aceptarnos para continuar! Tell me more

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar