Atrás

Página web para artistas plásticos: esto es lo que debes tener en cuenta

Te contamos por qué es importante una página web para artistas plásticos y qué debes tener en cuenta para construirla.

Uno de los objetivos principales de contar con una web si eres un artista plástico es conseguir más visibilidad para tus trabajos y, sobre todo, tener un porfolio online muy fácil de mostrar a cualquier persona que pueda interesarte en contratar tus servicios o en adquirir alguno de tus productos.

Con este post, queremos ayudarte a que esa tarea pendiente abandone tu lista de cosas por hacer y se convierta en el periodo de corto más tiempo en una realidad.

¿Debería tener una página web?

Esta es una de esas preguntas que te habrás hecho mil veces y aunque una voz en tu interior te invita a que des el paso, otra parte de ti te impide dar el paso. Ten en cuenta que contar con tu propia página web supone un trabajo continuo para mantenerla actualizada y que muchas veces lo que vas a recibir con su publicación no va a compensar el trabajo que estás realizando para tenerla en marcha. Es por ello por lo que deberías valorar si, de verdad, la necesitas o puedes utilizar otros sistemas online más sencillo y gratuitos que puedan servirte para llevar a cabo tu cometido.

Piensa que el objetivo es conseguir una mayor exposición y, a la vez, dar una visión mucho más profesional de tu trabajo.

Ventajas de poner en marcha una web para artistas plásticos

En caso de que sientas que una web puede ser la solución que requieres, piensa en las ventajas que te puede aportar contar con ella:

  • Visibilidad. Ampliará la posibilidad de la que gente pueda ver tu trabajo, ter servirá de escaparate.
  • Con solo un enlace dispondrás de un espacio perfecto para que cualquier cliente o empresa pueda conocerte y ver tu trabajo.
  • Tendrás un porfolio con la posibilidad continua de ser actualizado con las novedades que vayas poniendo en marcha.
  • Podrás tener un centro de recepción de mensajes de aquellas personas que quieran ponerse en contacto contigo.
  • Será un complemento perfecto para tus redes sociales y conseguirás que ambas partes puedan retroalimentarse.
  • Obtendrás una imagen mucho más profesional que si solo utilizas Facebook o Instagram para mostrar y vender tu trabajo.
  • Podrás instalar una tienda online que te permita vender directamente al cliente final.
  • Conseguirás diferenciarte de otros artistas y ayudarás a la creación de tu marca personal.

En definitiva, a pesar del esfuerzo que supondrá poner en marcha tu página web, esto te aportará una importante proyección de futuro y te dará la posibilidad de contar con tu espacio personal en la red.

¿Qué debes tener en cuenta a la hora de poner en marcha tu página web para artistas plásticos?

Una web para artistas plásticos tiene que pensarse de una forma algo diferente a como se piensa en otras webs. Debes tener en cuenta ciertas cuestiones que ayudarán a que tu espacio en la red esté realizado de forma correcta y que te beneficiará a la hora de mostrar tu trabajo y alcanzar tus objetivos.

¿Qué plataforma es mejor utilizar en mi caso?

Pregúntate para qué vas a utilizar la web. No es lo mismo si quieres solo tener un porfolio en ella o si quieres contar con tu propia tienda online. En cada uno de estos casos los requisitos que deberás pedirle a la plataforma son diferentes.

Además, a esto le debes sumar el hecho de que necesitarás diferentes conocimientos para poner la web en marcha que pueden suponerte un tiempo que no tienes o no puedes emplear en ello.

Nuestro consejo es que busques información de las diferentes plataformas y decidas cuál de ellas es la que necesitas. Las más utilizadas son:

WordPress. Muy popular y con muchas opciones para que puedas ajustarla a tus necesidades.

Joomla. Es algo más compleja, pero también es muy adaptable.

Cómo elegir dominio y hosting

La principal pregunta en este punto es el nombre que vas a elegir para poner en tu dominio. Existen diferentes opciones, pero debes tener claras ciertas cuestiones que no puedes pasar por alto:

  • El SEO en el dominio es clave. Intenta incluir palabras que consideres que van a ayudarte a la hora de aparecer en las búsquedas de los usuarios.
  • Busca la sencillez. No incluyas palabras raras y guiones.
  • Trata de ser fácil de recordar.

A la hora de escoger la empresa que te dé los servicios de dominio y hosting, deberás, una vez más, pensar en qué necesidades tienes y comparar precios y servicios de cada una de ellas. Piensa que una de las cuestiones importantes es la cantidad de espacio que vas a requerir para incluir tus trabajos en la red. Aun así, no te preocupes, es posible migrar tu web de un sitio a otro o cambiar de tarifa si fuera necesario.

Crea un correo electrónico

Una de las ventajas que te va a dar el contar con tu propio dominio es la posibilidad de crear un correo electrónico que te aporte un toque de profesionalidad.

¿Qué es un plugin y por qué debo instalarlo en mi web?

Los plugins son complementos que añaden funcionalidades extras o mejoras a los programas. En una página web nos ayudan a añadir ciertas opciones nuevas para que tu web pueda hacer ciertas cuestiones que en principio no podía hacer.

Un ejemplo muy claro es utilizar un plugin que te permite convertir tu web en una tienda online.

Piensa cómo tu cliente: usabilidad

A la hora de diseñar tu web, crear y colocar las páginas y hacer el mapa del sitio, ten en cuenta que menos, es más. No te compliques demasiado y piensa cómo necesita ver tu cliente las cosas para entenderlas y navegar de forma cómoda.

Elementos que no puedes olvidar colocar en tu web

A la hora de crear el contenido para tu web debes tener en cuenta qué cosas no puedes obviar y tienes que incluir en ella. Aquí te dejamos una lista de imprescindibles:

  • Indica tu nombre y señala a qué te dedicas o qué pueden encontrar en tu web. Cuanto más claro quede, más fácil es que la persona que acceda a tu web decida quedarse en ella.
  • Usa siempre imágenes de alta calidad que muestren de forma correcta lo que ofreces. Si no puedes contratar a un especialista para que se encargue de hacer las fotos, intenta formarte para hacerlo tu mismo de forma correcta.
  • Indica si las obras están o no disponibles para ser compradas.
  • Incluye tu currículum y una pequeña biografía explicando tu trayectoria. Esto te permitirá crear una relación mucho más cercana con aquellas personas que se acerquen a tu web.
  • Incluye tu información de contacto. Es imprescindible que indiques cómo pueden contactar contigo en caso de que necesiten más información o requieran de tus servicios.

Y recuerda, organiza de forma correcta, sencilla e intuitiva toda la información que coloques en tu web. No te olvides de tener una página de inicio, un porfolio con tus obras, una página que hable de ti y un formulario de contacto.

Mantén tu web actualizada

La actualización de tu web es un detalle que no puedes pasar por alto. Tener el contenido en movimiento y añadirlo de forma periódica te proporcionará un mejor posicionamiento en buscadores y dará a tus clientes una sensación de dinamismo que llamará más su atención.

Patricia Campos
Patricia Campos
https://thecultureagency.com.es
Comunicadora cultural. Más de 10 años ayudando a proyectos a crecer a través de la comunicación y el marketing. Amante de la cultura y del impacto que puede tener en la sociedad como eje de cambio.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

🍪 ¡Ey, welcome to the dark side! ¡We have cookies! ¡Tienes que aceptarnos para continuar! Tell me more

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar