Hoy queremos ayudarte a crear una marca personal para artistas.
Una de las cuestiones que más te puede preocupar como artista es conseguir tener bien definido quien eres y cómo puedes diferenciarte de tus competidores.
La creación de una marca personal es indispensable para conseguir formar una imagen en tus posibles clientes y sobresalir por encima de otros artistas.
Te contamos cómo puedes crear tu marca personal ya sea por ti mismo o ayudándote de los servicios de un profesional.
¿Qué es la marca personal?
Podemos definir la marca personal como la forma en la que otros te definen a partir de tus trabajos y de cómo los comunicas, ya sea de forma online u offline.
Gracias a la marca personal consigues diferenciarte del resto y obtienes un mayor éxito profesional. Si la desarrollas de forma correcta puedes fortalecer los atributos que te hacen único de forma que puedas destacar por encima del resto de competidores en tu campo.
En el caso de los artistas, la marca personal tiene mucho que ver con el estilo que utilices en tus creaciones. La originalidad y la calidad de tu obra y tus ideas creativas serán claves a la hora de potenciar aquello que te diferencia del resto.

¿En qué te ayuda la marca personal?
Contar con una marca personal fuerte repercutirá en una serie de beneficios que te harán fuerte en un determinado nicho. Estas son algunas de las ventajas que te aportará crear una marca personal fuerte:
- Conseguirás tener una mayor visibilidad dentro de tu disciplina artística, ya que contarás con unas características que te harán único.
- Será más fácil que te posiciones como experto.
- Te situarás en una posición que te permitirá transmitir tus conocimientos como referente.
- Ampliará tus posibilidades de mejorar tu empleo o de obtener más clientes en caso de que fueras autónomo.
- Mejorará la huella que dejas en el público y aumentará la posibilidad de ser recordado.
¿Cómo empiezo a crear mi marca personal?
Para definirte como artista es importante que sigas ciertos pasos que te ayuden a convertir tu arte en una marca. Debes plantearte que más allá de lo que te hace diferente como artista, tienes que empezar a pensar con mentalidad emprendedora, una cuestión que puede resultar muy difícil para quienes no están acostumbrados a ello.
1. Define objetivos
Siempre la primera de las acciones que debes tener en cuenta es conseguir tener un punto claro hacia el que dirigirte. Qué valor quieres resaltar o que identifica a tu trabajo como artista.
Una vez que tengas definidos tus objetivos, será más sencillo trazar un camino que seguir.
2. Elige un target al que dirigirte
No puedes comenzar a trabajar sin saber a quién está dirigido el arte que crear. Es importante que pienses en tu buyer persona o cliente ideal. Piensa en su edad, su trabajo, sus gustos…
Si consigues dibujar a una persona que quieres que adore tu trabajo, te resultará mucho más fácil poder crear una marca y un producto que le vaya a gustar.
3.Define el mensaje que quieres enviar y el tono con el que vas a hacerlo
El o los mensajes que quieras enviar a tu público son claves. Lo que quieres decir está totalmente ligado a tu marca y cómo lo digas también.
Piensa que, obviamente, ya has encontrado a la persona que recibirá ese mensaje y que, por lo tanto, tienes que pensar en ella a la hora de definir qué le vas a decir y cómo lo vas a hacer.
En este punto es también el momento en el que tienes que comenzar a decidir qué canales vas a utilizar para hacer llegar el mensaje, si vas a usar solo medios digitales, medios analógicos o una mezcla de ambos. Piensa si tendrás tu propia web o qué redes sociales se ajustan más a tu mensaje y, por supuesto, a tu público.
Recuerda que este punto es uno de los más importantes a la hora de crear una relación cercana con tus clientes y que será clave a la hora de generar confianza.
4. Diseña una imagen
Si eres artista sabrás de sobra lo importante que es la imagen para captar la atención de tus futuros clientes. Sé coherente a la hora de escoger tu logotipo, tus colores o tu forma de expresar con la marca.

5.Planifica que acciones vas a llevar a cabo
Si ya sabes cómo vas a comunicar, ha llegado el momento de saber cuando vas a comunicar. Crea un calendario, pon en marcha unas rutinas que tu público pueda seguir.
Recuerda tus objetivos, esta planificación debe estar alineada con ellos para que se puedan conseguir.
6.Crea tu plan de acción
Define las estrategias que vas a llevar a cabo. Si quieres poner en marcha eventos o exposiciones, si vas a usar las redes sociales para comunicar tus acciones o si vas a utilizarlas como un escaparate de lo que sabes hacer.
Sé creativo, eres artista y tienes a tu disposición innumerables herramientas que puedes utilizar para reforzar tu marca persona.
7.Mide tus resultados y redirige tu estrategia para conseguir tus objetivos
No te olvides de hacer un seguimiento a tus acciones para ver si están o no funcionando. Solo de esta forma serás capaz de reconducir tu estrategia si fuera necesario para conseguir mejores resultados.
Piensa que, a pesar de tener una estrategia definida, siempre tienes tiempo para reescribirla y usarla en tu beneficio.
No te olvides de…
Debes tener claras ciertas cuestiones a la hora de poner en marcha tu marca personal, errores que pueden ser catastróficos si no los evitas desde el principio:
- Has de ser tú mismo, los valores de tu marca personal deben estar alineados con tu forma de pensar.
- Analiza continuamente cómo reacciona el público a tus mensajes, siempre hay tiempo de rectificar.
- Crea una buena estrategia, no improvises.
- Actualízate continuamente, ponte al día con lo que está pasando.
¡Empieza ya!
No lo dejes, empieza ya a crear tu marca personal y verás como obtienes resultados rápidamente.
Eso sí, recuerda que crear una marca personal es un trabajo diario.