Si estás pensando qué leer ahora que comienza un nuevo año, vamos a recomendarte 5 libros para leer en 2023. Te damos los títulos de algunas novelas que te harán más fácil cumplir tus propósitos de lectura en este nuevo año.
Para muchos, el comienzo de año supone un momento perfecto para imponerse nuevos retos y mejorar en algunos aspectos de su vida. Entre los propósitos de año nuevo, uno de los más repetidos es el de leer más y para ello es fundamental encontrar libros que nos permitan seguir un buen ritmo de lectura y crear un hábito.
A pesar de que son muchas las novedades que se esperan a lo largo de todo el año y que podremos ir incluyendo a nuestras lecturas según vaya avanzando 2023, sin embargo, nosotros queremos recomendarte, vamos a recomendarte 5 publicaciones que no te van a dejar indiferente.
¿Qué esperar de las novedades literarias de 2023?
Como ya hemos comentado, son muchas las novelas que va a aparecer durante los próximos meses, muchas las oportunidades de conocer nuevos mundos, de explorar nuevos autores y de coleccionar nuevas historias en nuestra memoria.
Un nuevo año siempre supone una nueva oportunidad para descubrir lecturas y este 2023 nos va a traer traducciones de novelas extranjeras que ya han cosechado un gran éxito en otros países y novedades en castellano como la última novela de Ray Loriga o de Juan José Millás.

5 libros que no van a pasar desapercibidos en 2023
Comenzamos nuestra lista de libros para este año y lo hacemos intentando tocar varios de los géneros de novelas que podemos encontrar. A continuación encontrarás 5 libros para leer este 2023.
La dama de Ragnar Jónasson
SEIX BARRAL
Una de las novelas más esperadas de este año y que viene respaldado tanto por su éxito internacional como por la fama que precede a este autor islandés. Tras el éxito de su saga, “Islandia Negra”, Ragnar Jónasson regresa con una nueva novela con la que comienza una colección de títulos a los que ha puesto el nombre de “Inspectora Hulda”.
La dama narra la historia de Hulda Hermannsdóttir, una de las mejores investigadoras de la policía de Reikiavik. Cerca de su jubilación, la policía consigue la autorización para hacerse cargo de un último caso de su elección. En esta tesitura, Hulda decide reabrir el caso de una mujer hallada muerda en una bahía cercana a Reikiavik, una investigación que había sido cerrada de forma abrupta por parte de un compañero y que había sido declarado no resuelto. La policía con el objetivo de dar con la verdad solo tiene 15 días para ello.
Ragnar Jónasson es escritor y abogado y tiene una estrecha relación con la literatura, ya que a los 17 años se convirtió en traductor al islandés de las novelas de Agatha Christie. Ha trabajado como periodista en radio y televisión, imparte clase de derechos de autor en la Universidad de Reikiavik y es miembro de la Crime Writer’s Association de Reino Unido.
Las voces de Adriana de Elvira Navarro
LITERATURA RANDOM HOUSE
Continuamos cambiando de tercio para irnos hasta otra de las novelas que verán la luz en este 2023. Hablamos de Las voces de Adriana de Elvira Navarro. Calificada como la mejor obra de la autora, el libro se estructura en tres movimientos que hablan de la memoria, la lealtad hacia los mandatos de los ancestros y la muerte.
Adriana, la protagonista de la historia, debe afrontar diferentes duelos mientras cuida de su padre enfermo. Observa la vida de los demás a través de las redes sociales y consume de forma tímida experiencias amorosas por medio de una app de citas, estas cuestiones solo acentúan su sensación de estancamiento. El miedo a romper con inercias que han perdido el sentido a menudo proviene de los fantasmas del pasado, y el suyo acaba irrumpiendo ferozmente a través de una casa que una vez encarnó el universo entero y de una abuela y una madre que cuentan unos hechos trágicos.
Elvira Navarro es de Huelva y está licenciada en filosofía. A sus espaldas un extraordinario currículo como narradora que la ha llevado a ganar varios premios a lo largo de su carrera, contando con una obra muy reconocida por la crítica.
El ancho mundo de Pierre Lemaitre
SALAMANDRA
Una vez más, una novela que trae consigo las mejores expectativas y críticas, El ancho mundo de Pierre Lemaitre se presenta como un libro que consigue cautivar al lector con sus personajes y giros argumentales. La historia promete risas y llantos, además, de un espectacular manejo del lenguaje.
El ancho mundo cuenta las aventuras, desventuras, peripecias y secretos de los Pelletier, una familia propietaria de una fábrica de jabones en Beirut, ciudad bajo influencia francesa, con la Guerra de Indochina y el París de la posguerra y la reconstrucción como telón de fondo. Y todo con un toque de exotismo y varios asesinatos.
En la novela, Lemaitre nos cuenta tres historias de amor, dos procesiones, la historia de Buda y Confucio, las peripecias de un periodista ambicioso, una muerte trágica, la vida del gato Joseph, los maltratos de una esposa insoportable, la corrupción de los gobiernos, un descenso a los infiernos…
El francés Pierre Lemaitre, psicólogo de formación, pasó gran parte de su vida enseñando comunicación y cultura general a bibliotecarios. Desde hace años se ha dedicado íntegramente a la escritura, como novelista y guionista, contando con una extensa obra traducida a decenas de idiomas.

Un trabajo para toda la vida de Rachel Cusk
LIBROS DEL ASTEROIDE
Nos alejamos de las novelas para adentrarnos en las experiencias como madre de Rachel Cusk. Un trabajo para toda la vida es considerado una de las obras pioneras en materia de maternidad, ha sido traducido por fin al español más de veinte años después de que fuera escrito.
En este libro, con la traducción de Catalina Martínez Muñoz, Cusk nos relata su toma de contacto con la maternidad y reflexiona con franqueza que esta nueva etapa supone un adiós a la libertad, al sueño y al tiempo, un viaje a las raíces del amor y una esforzada lección de humildad.
Rachel Cusk nació en Canadá, pero ha vivido en Estados Unidos y Reino Unido, lugar en el que estudió Literatura inglesa. A sus espaldas diez novelas y tres trabajos de no ficción.
Lapvona de Ottesa Moshfegh
VINTAGE PUBLISHING
Calificada por The Guardian como una de las novelas más esperadas del año, Lapvona es “un cuento de hadas para la edad moderna”, una historia que encierra en su interior brujería, superstición y crudeza. Sin duda, uno de los 5 libros para leer en 2023.
Lapvona narra la historia del pequeño Marek, un niño que vive en una aldea medieval en la más absoluta pobreza con su padre Jude, viudo, devoto y agresivo. Marek tiene la cara deforme y es cojo, solo halla consuelo en el temor a Dios y en sus visitas a Inna, una anciana con saberes ocultos que vive apartada del mundo. Al verse involucrado en una muerte violenta, el joven se encuentra en el epicentro de la vida palaciega, convirtiéndose en un auténtico aristócrata dentro de la corte del señor feudal que gobierna Lavpona.
Ottesa Mosfegh es una escritora estadounidense de ascendencia croata-persa con cinco novelas publicadas, además de varios cuentos y ensayos.