Atrás

Promoción de libros para escritores noveles

Acabas de escribir un libro y has conseguido publicarlo. Bien sea porque lo has autopublicado o porque una editorial ha decidido confiar en ti, a partir de ahora empieza un nuevo camino que consiste en hacer que tu libro sea conocido, comprado y leído. Debes poner en marcha tu plan de promoción para dar a conocer tu libro. Te contamos cómo poner en marcha la promoción de libros para escritores noveles.

Para eso, mucha parte del trabajo has de hacerlo tú mismo, las plataformas de autoedición o las editoriales cuentan con herramientas que podrán ayudarte, pero la responsabilidad final de que tu libro se conozca es solo tuya.

Te explicamos qué debes tener en cuenta para conseguir sacar adelante tu libro y poder promocionarlo para conseguir convertirlo en un libro de éxito.

¿Por dónde empiezo con la promoción de un libro?

Aunque parezca que la parte más complicada de escribir un libro ya estaba hecha, aún no has terminado con tu trabajo. Has conseguido dar el primer paso y ya eres un escritor novel, ahora ha llegado el turno de visibilizar tu trabajo y para ello, existen múltiples herramientas online y offline que te van a ayudar. Lejos quedan aquellos tiempos en los que para poder aparecer en medios y ser conocido debías hacer una importante inversión.

Gracias a internet y a las redes sociales, no solo puedes promocionar tu libro, sino que, además, puedes dirigirte a tu público objetivo. Para poder llevar a cabo esta tarea, es muy importante que analices a quién está dirigido, lo que has escrito y cómo puedes llegar a estas personas.

Si consigues definir de forma clara a tu lector ideal, podrás acceder a él con mucho menos esfuerzo y sin necesidad de hacer un trabajo extra. Piensa que cada uno de los perfiles a los que puedes dirigirte con tu libro van a estar en unas redes sociales determinadas, acudir a actos diferentes, escuchar pódcast o ver canales de YouTube que se ajusten a sus gustos, etc.

Además, es muy importante que fijes unos objetivos a los que quieras llegar, es mucho más fácil conocer el camino si sabes a qué lugar quieres llegar con él.

Si has llegado hasta aquí es porque quieres ser el responsable de la promoción de tu libro. Sin embargo, ten en cuenta que siempre puedes contar con profesionales que te asesoren y ayuden a ponerlo en marcha. Si quieres saber más, puedes contactar con nosotros y descubrir qué podemos hacer por ti.

Cómo poner en marcha acciones de marketing para promocionar un libro

Eres escritor, pero eso no te ha convertido en un experto de marketing que pueda desarrollar un plan para dar a conocer un producto. Sin embargo, con algunas directrices, muchas ganas, creatividad y algo de intuición, vas a poder poner en marcha un plan de acciones.

Recuerda que es clave que al crear tu plan de marketing debes hacerlo con pensamiento estratégico y siendo muy constante. No desesperes, los resultados nunca llegan a la primera, debes dedicarle tiempo para obtener tus frutos.

Marketing online

Gracias a la llegada de internet, los autores pueden utilizar diversidad de herramientas para promocionarse. Cosas que antes eran impensables, ahora están a mano de todos. No dejes de lado al crear tu plan de marketing online cuestiones como:

  • Crear una página web.
  • Utilizar Google Ads.
  • Tener tu propio blog.
  • Usar redes sociales.
  • Hacer un canal de YouTube.
  • Medir resultados mediante aplicaciones online y usarlos en tu beneficio.
  • Usar email marketing.

Cada una de estas posibilidades que da internet son un punto para tener en cuenta a la hora de crear un plan de marketing digital. Una vez que has fijado tu público objetivo, has definido tus objetivos y has decidido si vas a hacer una inversión económica, ha llegado el momento de empezar a diseñar tu plan:

  1. Haz un análisis externo de la situación. Descubre a otros autores, a creadores de contenido que se dediquen a recomendar libros… observa cómo se mueven por la red
  2. Haz un análisis DAFO para conocer mejor tú proyecto.
  3. Define objetivos.
  4. Define estrategia y tácticas que vas a utilizar.
  5. Ejecuta el plan.
  6. Revisa los resultados.
  7. Reformula lo que sea necesario y continúa midiendo lo que consigues.

Cómo usar las redes sociales

Las redes sociales son una parte más de nuestra vida y prácticamente toda la población las maneja y busca en ellas ocio, información, ideas o recomendaciones. Ante nosotros, de repente se abre un importante canal que nos pone en contacto con una gran cantidad de personas y sin necesidad de tener que hacer una inversión económica.

Piensa, eso sí, que, aunque no tengas por qué invertir dinero en redes sociales, si deberás invertir tiempo y esfuerzo.

Antes de empezar a crear perfiles en redes sociales como un loco, lo primero que debes hacer es pensar bien en qué redes sociales, generales o específicas, quieres estar, qué tipo de contenido vas a crear y cuánto tiempo vas a poder dedicarle. Es mejor que el contenido que subas sea de calidad y bien pensado a estar continuamente bombardeando con publicaciones de mala calidad, que no se escucha o se ven bien o que no están bien estructuradas.

Crea un calendario y trabájalo bien. No te limites a las publicaciones típicas, utiliza técnicas como el storytelling para llegar a más gente. Puedes hablar sobre cómo creaste el libro, tu proceso de escritura, cómo estás llevando a cabo la promoción, si vas a escribir más libros…

No dudes, si te ves con fuerza y con medios, en crear un canal de YouTube o un blog en el que crear contenido de calidad que pueda posicionarte y te ayude a llegar a más personas. Si realizas un buen trabajo, se verá recompensado.

Consigue que otros hablen de ti: haz una campaña de influencers

Los influencers y creadores de contenido son una buena opción para ayudarte a promocionar tu libro. Seguramente algunos de ellos estén dispuestos a recibir tu libro y hablar de él si este les ha gustado. Intenta contactar con ellos, cuéntales tu situación e intenta que se lean tu libro y lo recomienden a sus seguidores.

Si puedes emplear parte de tu dinero en esta promoción, conseguirás llegar a creadores con más público. Si, por el contrario, no puedes gastar dinero en ello, podrás llegar a un acuerdo con ellos, por lo que se conoce como intercambio de producto.

No olvides que no todos los creadores cuentan con seguidores que se ajusten a tu público objetivo. Analiza bien con quién vas a intentar contactar.

Invierte en publicidad online

Una de las herramientas de las que hablábamos al principio que podían ayudarte mucho es la publicidad online. Ya sea a través de las propias redes sociales o de Google, tienes en tu mano la posibilidad de ganar visibilidad online.

Para crear una buena campaña de publicidad online, de nuevo, es importante que lo hagas a través de una estrategia, no malgastes tiempo y dinero en hacer las cosas sin haberlas pensado bien antes.

Marketing offline

Para complementar tus esfuerzos en torno al plan de marketing online, no puedes desdeñar las posibilidades que te aporta un plan de marketing offline. Puedes utilizar pequeños eventos, contactar con medios de comunicación tradicional o crear redes de colaboración con otras personas que te ayudarán a mejorar tu posicionamiento y a aumentar tu visibilidad.

De la misma forma que has hecho con el marketing online, deberás crear un plan de marketing offline que te ayude a seguir un camino para obtener resultados. De nuevo, utiliza los objetivos que has definido y piensa en qué estrategias deberás usar y cómo tendrás que ponerlas en marcha.

Presenta tu libro

La presentación de un libro es una oportunidad única para poder acercarte a tu público y darte a conocer. Muchas asociaciones, pequeñas librerías o ferias de libros abren ventanas para que puedas acceder a presentar tu libro.

Es importante que estés atento a la posibilidad de hacer una presentación en diferentes espacios. Nunca sabes de dónde puede surgir una nueva presentación o la oportunidad de mejorar tus ventas.

Envía una nota de prensa

Si cuentas con contactos en los medios tradicionales o en los especializados, has encontrado otra entrada en la que poder entrar para darte a conocer. Seguramente sea muy complicado que un gran medio de comunicación te incluya en sus páginas si no tienes un buen contacto, sin embargo, puedes empezar por medios más pequeños como los locales.

Para poner en marcha una nota de prensa eficaz tendrás que redactarla de forma que sea atractiva para los periodistas que pueden publicarla. Recuerda presentarte cuando la mandes y contar algo de ti que pueda llamar la atención de los destinatarios.

Si quieres llamar la atención de quiénes reciben tu nota puedes aprovechar buscando elementos que puedan resultar noticiables: efemérides que tengan que ver con tu libro, lugares en los que suceda tu novela, temas que se traten que estén en el punto de mira informativo…

Consigue entrevistas

El siguiente paso es conseguir entrevistas. Muchos medios de comunicación pondrán a tu disposición la posibilidad de hablar de tu libro mediante una entrevista. Esta pequeña charla te permitirá darte a conocer, decir donde pueden adquirir tu libro, hablar de nuevos proyectos…

Además, no te centres solo en medios de comunicación tradicional, puedes intentar conseguir entrevistas en pódcast y en canales de Twitch o YouTube.

Busca colaboraciones con otros escritores

Nadie va a saber mejor que otro escritor, lo difícil que es encontrar un hueco para promocionar sus libros. Es por ello muy recomendable que hables con otras personas que están en tu situación y os podáis apoyar mutuamente. Gracias a la posibilidad de hablar con otros autores, aprenderás trucos y dispondrás de más experiencias de las que aprender.

Además, puedes intentar acceder a asociaciones de escritores que te podrán ayudar a mejorar tus estrategias de marketing para darte a conocer y te invitarán a participar en eventos que serán muy enriquecedores y te permitirán conocer a más personas que, o bien, están en tu misma situación, o bien lo han estado en algún momento.

Consigue que la gente opine de tu libro

Otra de las cosas que deberás conseguir para poder tener éxito es que las personas escriban recomendaciones y críticas positivas sobre tu libro. Este tipo de críticas suelen hacerse, se forma online, pero debes aprovechar cualquier evento para pedirle a tus lectores que hablen de ti y valoren tu trabajo.

No olvides que no todas las críticas que van a hacerte serán positivas. Intenta no prestar demasiada atención a aquellas personas que hagan críticas dañinas o tóxicas, pero presta atención a las que te aporten algo constructivo para tus próximas publicaciones.

Aumenta las reseñas y gana popularidad para poder llegar a muchas personas.

¿Empezamos con el plan de promoción?

Ha llegado el momento de que no pierdas un segundo más y ten pongas a promocionar tu libro. No olvides que cuanto mejor planifiques mejor emplearás tus recursos, no te cansarás demasiado rápido y podrás obtener mejores resultados.

Team of The Culture Agency
Team of The Culture Agency
https://www.thecultureagency.com.es

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

🍪 ¡Ey, welcome to the dark side! ¡We have cookies! ¡Tienes que aceptarnos para continuar! Tell me more

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar