Atrás

Las mejores estrategias para promocionar tu música en streaming

Según los datos que recoge Statista, los usuarios de internet dedican una media de 100 minutos al día en escuchar música. Este comportamiento es clave para conseguir que tu música se escuche y destaque entre el resto de los artistas, por ello debes conocer cómo crear buenas estrategias para promocionar tu música en streaming.

La entrada en plataformas de streaming, las escuchas en redes sociales, el uso correcto de las redes sociales… son muchas las herramientas que tenemos a mano para poder hacer promoción en internet, ¿te atreves a crear tu estrategia?

¿Dónde puedes subir tu música?

Lo primero que debes plantearte antes de comenzar tu estrategia es hacia donde vas a dirigir a tus seguidores para que escuchen tu música. Es importante utilizar una plataforma que sea sencilla de utilizar y lo suficientemente popular como para llegar a un gran número de personas.

Existen diferentes plataformas de streaming que además de alojar tu obra te permitirán sacar rentabilidad de las escuchas de tus temas. Por cierto, recuerda que antes de subir tu música tienes que protegerla con derechos de autor para evitar cualquier problema asociado a ellos que pueda surgir.

Ten en cuenta que las plataformas de streaming son un punto indispensable para que un artista independiente sea escuchado, y si no, que se lo pregunten a Bizarrap. Pueden incluso ayudar a que un artista pueda conseguir un contrato discográfico.

Te explicamos cuáles son las plataformas más populares.

Spotify

Cuando pensamos en música en streaming, lo primero que se nos viene a la cabeza es Spotify, la plataforma reina. Dentro de su inmensa librería puedes encontrar prácticamente cualquier tema que te imagines, ya que incluye más de 100 millones de canciones de sellos discográficos y compañías de medios. Desde hace unos años, incluye también podcast. La plataforma cuenta con un sistema de suscripción que puede ser gratuito, con publicidad entre canciones, o de pago. Se utiliza en más de 180 países y cuenta con más de 400 millones de usuarios activos mensuales.

Una vez que has subido tu música a Spotify, es importante que intentes aparecer en las listas de reproducción que genera la plataforma. Si consigues aparecer en alguna de ellas, multiplicarás tu exposición y lograrás que mucha más gente te escuche. Puedes ser tu mismo quien cree las playlists incluyendo en ellas tus canciones.

Apple Music

Otro valioso servicio de música en streaming es Apple Music. Cuenta con un sistema de suscripción similar al de Spotify y permite el acceso a más de 100 millones de canciones. Una de sus ventajas es que se integra con Siri, de forma que puedes enviar comandos al asistente de voz para escuchar lo que te apetezca.

Para poder incluir tu música en Apple Music puedes hacerlo a través de un sello discográfico o como artista independiente. En este segundo caso, la plataforma te aconseja que te asocies directamente con uno de los distribuidores recomendados por Apple para tener acceso a las herramientas y los recursos necesarios. Estos distribuidores serán quiénes te ayudarán a cobrar los derechos por tu música.

SoundCloud

Soundcloud es otra de las plataformas más utilizadas para escuchar música en streaming. Esta opción es apta para ofrecer obras musicales de todo tipo. El único requisito que te piden para ello es que seas el dueño de los derechos de distribución del material que publiques.

Esta plataforma cuenta con más de 25 millones de creadores y más de 75 millones de usuarios activos cada mes. Cuenta con importantes herramientas de promoción y de gestión, además de un sistema de monetización que te permitirá ganar dinero con tu música.

YouTube

Por supuesto, no podemos dejar de lado a YouTube. Aunque esta plataforma esté especialmente dedicada al vídeo, cada vez son más las personas que la utilizan para escuchar música. Además, desde la creación de una suscripción premium, YouTube permite escuchar sus vídeos sin necesidad de mantener la aplicación abierta y admite que se puedan crear listas de reproducción para escuchar sin tener que estar viendo el vídeo.

Una de las mayores ventajas de esta plataforma es que cuenta con más de 780 millones de usuarios en todo el mundo y que su incremento es progresivo. Estos datos están de tu lado a la hora de darte a conocer.

Las mejores estrategias para promocionarte en YouTube pasan por generar covers de otros artistas, colaborar con otros canales y compartir continuamente los vídeos que estás subiendo. Recuerda que es muy fácil de integrar en otras redes sociales y esto te ayudará a viralizar tus canciones.

¿Me beneficia usar las redes Sociales para mi estrategia de promoción?

Una vez que ya has incluido tu música en alguna plataforma de streaming a la que poder dirigir a tu público para escucharte, no puedes dejar de lado las opciones que te ofrecen las redes sociales.

Puedes aprovecharte de ellas para compartir tus canciones, pero también puedes utilizarlas para producir contenido o incluso, para que tu música pueda ser utilizada por los usuarios en sus vídeos y fotografías.

Aunque puedes compartir tu música en cualquier red social, siempre atendiendo a dónde vas a encontrar a tu público, seguramente las dos mejores opciones para promoción musical sean Instagram y TikTok, te contamos por qué.

Instagram

Desde la creación de las stories y los reels de Instagram, la mayor parte de la música que llega a las listas de éxito salen directamente de las canciones en tendencia de esta red social.

Existe una herramienta que te permite, no sólo incluir tu música en Instagram, también podrás monetizarla. Eso sí, para ello deberás esperar entre 2 y 6 semanas hasta que esté incluida entre las opciones de la red social.

TikTok

De la misma manera que Instagram puede ayudarte a ser conocido y viralizarte, TikTok también ofrece esa opción para permitirte a que tu música esté en la plataforma.

Y ahora, ¿cómo utilizo todo lo anterior para crear mi estrategia de promoción?

Para promocionar tu música debes llevar a cabo estrategias que podrás enmarcar dentro de lo que se conoce como marketing musical. Esta disciplina busca publicitar música con el objetivo de conseguir descargas, streams, asistencia a conciertos, etc. El fin es aumentar la notoriedad, las ventas y la rentabilidad de un artista.

Ahora que ya sabes cómo las plataformas pueden ayudarte a dar a conocer tus canciones, es el momento de crear una estrategia para promocionar tu música en streaming.

Como siempre, es importante que comiences generando unos objetivos que te ayuden a ver hacia donde quieres dirigirte, a partir de ahí construye tus acciones y, sobre todo, mide si lo que estás haciendo funciona y reconduce lo que sea necesario. Recuerda que debes tener claro a quién quieres dirigirte y dónde se encuentran esas personas.

Te contamos algunas de las claves que debes tener claras a la hora de ponerte a crear una estrategia.

Diferénciate del resto

Sé único, pon en marcha acciones que te diferencien de los demás. Hazte notar y muestra por qué no eres como el resto. Si quieres destacar tienes que ofrecer aquello que los demás no han sabido ofrecer.

Cuida la producción de tu música

Hoy en día existen multitud de herramientas que te permiten generar contenido de calidad e incluso grabar con un sonido increíble. Aprovecha todas las aplicaciones que puedas para conseguirlo y, si puedes, intenta contar con ayuda profesional que mejore tu producción y te aconseje sobre cómo mejorar tu música.

Utiliza estrategias de promoción online

No te olvides de utilizar redes sociales, de hablar con influencers, de hacer directos, de realizar covers de canciones de artistas conocidos, de grabar vídeos musicales… y sé creativo. Cada acción de promoción que generes será un empujón más que le puedes dar a tu carrera y que te pueda hacer más conocido. Cuanta más gente te escuche, más posibilidades tendrás de hacerte conocido.

Mide y descubre qué funciona mejor dentro de tu música

Como siempre, no te olvides de medir. Saber cómo reacciona la gente a tu estrategia te hará poder mejorar tu forma de promocionar tus canciones y tu propia música. Escuchar e interpretar que está pasando es importante para evolucionar y llegar al objetivo que te has marcado.

Team of The Culture Agency
Team of The Culture Agency
https://www.thecultureagency.com.es

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

🍪 ¡Ey, welcome to the dark side! ¡We have cookies! ¡Tienes que aceptarnos para continuar! Tell me more

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar