En la actualidad no podemos obviar la importancia del marketing digital a la hora de mostrar nuestro trabajo. La creación de una estrategia que contemple el uso de herramientas de marketing digital para artistas se ha convertido en una cuestión básica para cualquier persona que quiera dar a conocer su trabajo.
Independientemente del tipo de arte al que te dedicas, la red está repleta de herramientas y aplicaciones que te ayudarán a mostrar lo que haces de una forma sencilla y efectiva. Recuerda que lo que debes tener en cuenta es adaptar tu planificación a tus necesidades y a tu público objetivo. La posibilidad de segmentar y de dirigirse a un determinado sector de la población que aporta internet es una de las mayores ventajas con las que juegas en la era digital.
Es importante que tengas en cuenta que, hoy en día, es imprescindible tener presencia online, en redes sociales y en tu propia web.
Te contamos qué herramientas de marketing digital puedes encontrar y utilizar en tu estrategia de promoción en la red.
¿Qué beneficios podemos obtener de las herramientas de marketing digital para artistas?
La presencia en internet será una de las inversiones más rentables que hagas. La creación de un escaparate que te ponga en el punto de mira es indispensable para ser conocido y si la llevas a cabo de forma correcta será realmente beneficiosa para tu marca personal o tu proyecto cultural o artístico.
Pero, ¿cuáles son los beneficios que te repercutirá el uso de herramientas de marketing digital para artistas?
Rentabilidad
Sin duda, la principal de las ventajas que supone el uso de herramientas de marketing digital cuando eres artista es su rentabilidad. A través de una pequeña inversión puedes obtener muy buenos resultados y llegar a miles de personas.
Ya sea mediante técnicas orgánicas como a través de herramientas de pago, las posibilidades de atracción de público son increíbles.
Conectividad
Además de permitirte una mayor visibilidad, la red te permite conectarte y conocer a personas de todas las partes del planeta, permitiéndote llegar a un público al que de otra manera sería prácticamente imposible llegar.
Gracias a las redes sociales, es posible acercarte de una forma muy sencilla a multitud de personas e incluso mantener una relación de proximidad que ayudará a la confianza de las posibles ventas.
Eso sí, no todas las redes sociales te aportarán lo que necesitas, es preciso que estudies a tu público y descubras que es lo que quiere y lo que necesita para llegar a él de una forma efectiva y que tu trabajo tenga sentido.
Ubicuidad
Una de las mayores ventajas de trabajar en la red es la posibilidad de seguir creando y trabajando desde cualquier rincón del mundo. No será necesario que te establezcas en un lugar determinado para vender y puedes hacer los viajes que desees. Siempre tendrás abierta la posibilidad de seguir en contacto con la audiencia.
Una de las cuestiones que se abren gracias a la era digital es la posibilidad de trabajar desde zonas rurales, rompiendo con la tendencia de vivir siempre en grandes ciudades.
Llamada a la acción
La llamada a la acción, también conocido como CTA o Call to Action, es la forma que tenemos de incitar a nuestra audiencia a que se haga con nuestros productos. Las herramientas de marketing digital nos permiten llevarlo a cabo de forma muy sencilla y directa. Además, nos lo permiten sin que se haga de una manera demasiado intrusiva.
Llamando la atención de nuestro interlocutor conseguiremos mejores resultados, ya que estamos provocando en él un movimiento. Realizará una acción que le llevará a contactar con nosotros.
Herramientas de marketing digital para artistas
Son muchas las herramientas que se ponen a tu disposición para poder llevar a cabo la mejor de las estrategias digitales. Las redes sociales, tu propia web o aplicaciones que servirán para ayudarte a trabajar o a gestionar tu tiempo, cada una de ellas será clave a la hora de que tu forma de mostrarte en internet funcione cómo tú lo necesitas.
Redes sociales
Las redes sociales son imprescindibles para mantener una presencia en internet que sea eficaz y pueda ayudarte a llegar a una mayor cantidad de personas. Recuerda que puedes encontrar redes sociales más generalistas y algunas que están más especializadas dependiendo del tipo de proyectos que lleves a cabo.
Si eres artista y utilizas las redes sociales, conseguirás:
- Mayor visibilidad.
- Una interacción más cercana y eficaz con tu público.
- Mejorar tu imagen.
- Puedes conseguir mejores formas de financiación.
- Estarás en contacto con otros artistas y podrás crear sinergias con ellos.
- Tendrás un escaparate en continua evolución.
Web
A veces nos olvidamos de lo importante que es contar con una web, pero, a pesar del auge de las redes sociales, contar con una página web como muestra online puede ser un instrumento clave en el desarrollo de tu actividad. Una web es importante, no solo por la visibilidad que te aporta, también por la versatilidad que tiene a la hora de compartirla de manera formal para hablar con estudios, galerías u otras entidades de las que quieras conseguir algo. Se trata de un porfolio en continuo crecimiento y evolución que, con un poco de esfuerzo, podrás mantener al día.
Además, no olvides que una web mejorará tu posicionamiento en internet y facilitará que puedan encontrarte al usar un buscador.
Los beneficios que te aporta una web son:
- Tu público podrá acceder a ella desde cualquier dispositivo u ordenador. Recuerda que algunas redes sociales solo están pensadas para móviles.
- Te permite contar con un catálogo digital que podrás modificar a tu antojo para adaptarlo a tu nueva etapa artística o a lo que necesites promocionar en cada momento.
- Podrás incluir un blog para dinamizar mucho más tu contenido.
- Conseguirás aumentar el alcance de tu obra.

Otras herramientas de marketing digital para artistas
Existen muchas aplicaciones que podrán ayudarte a poner en marcha tu estrategia de marketing online. Se trata de herramientas que te permitirán programar publicaciones en redes sociales, conocer tendencias o, incluso, diseñar o editar tus publicaciones.
Ten cuenta lo importante que es contar con medios que te faciliten las cosas, ya que cuanto más tiempo emplees en mantener tu presencia online, menos tiempo podrás dedicar a seguir manteniendo tu trabajo.
- Feedly. Esta aplicación es un agregador de noticias. Una herramienta que te servirá para agrupar y encontrar noticias de tu sector para poder estar a la última en lo que necesites saber.
- Canva. Para tener diseños fáciles, prácticos y rápidos para tus redes sociales. Esta herramienta cuenta con una versión gratuita y una de pago que te permitirá trabajar en equipo y contar con una librería de imágenes mucho más amplia.
- Metricool. Metricool se define como “la navaja suiza del social media”, una aplicación que te permite programar tus publicaciones, gestionar diversas redes sociales y medir tus acciones, entre otras muchas cosas.
- Creator Studio. Esta aplicación pertenece a Meta y te permite la gestión conjunta de Facebook e Instagram.
- Pixabay. Está web contiene una amplia librería de imágenes para su uso de forma gratuito.
- Ahrefs. Se trata de una herramienta de SEO que te ayudará a mejora el tráfico de tu página web.
- Google Analytics. La mejor forma de medir las visitas a tu web y saber si están funcionando tus esfuerzos.
- Yoast. Una buena ayuda para mejorar el SEO en tu WordPress o Gutenberg.
Herramientas para la gestión del tiempo
Estas herramientas ya no atienden a la tarea de darte visibilidad, sino que te ayudan a conseguir organizar tu tiempo y poder trabajar de una forma más ordenada.
Muchas veces, algunas disciplinas artísticas no se asocian a contar con una forma de trabajo más estructurada, pero conseguir organizar y gestionar el tiempo es indispensable si quieres mejorar tu eficiencia, llegar a más personas y poder llegar a tus objetivos por un camino más directo.
Son muchas las aplicaciones de gestión del tiempo que puedes utilizar, solo tienes que encontrar aquella que se ajusta más a tus necesidades o a tus gustos y empezar a trabajar con ella. Si no sabes usarlas, el YouTube podrás encontrar decenas de tutoriales que te ayudarán a sacarles el máximo partido.
Estas son algunas de las herramientas de gestión de tiempo que se podrán convertir en tus aliadas:
- Google Calendar. Gracias a esta aplicación podrás gestionar las tareas a lo largo del tiempo. Puedes usarlo con todas las aplicaciones de Google facilitándote la integración.
- Asana. Mediante Asana podrás, no solo organizar tu tiempo, sino que podrás hacerlo dentro de un equipo.
- Trello. De la misma forma que la anterior aplicación, Trello te permite organizar las tareas de un equipo.
- Notion. Con este software de gestión de proyectos podrás trabajar con varias personas, crear listas de tareas… te será muy útil también para calendarizar acciones.
- Meistertask. De nuevo, una herramienta que te facilitará la posibilidad de gestionar tus tareas y tu tiempo.
- RescueTime. Esta aplicación no te ayudará a gestionar tus proyectos, pero sí te dirá en qué inviertes tu tiempo en internet.

Creando una estrategia de marketing digital para artistas
Ahora que ya conoces los beneficios y las herramientas con las que cuentas para poder crear tu plan de marketing digital, tienes la mitad del trabajo hecho. Ha llegado el momento de empezar a crear tu estrategia.
Para poder crear tu estrategia de marketing deberás seguir una serie de pasos que te ayudarán a poder utilizar las herramientas de una forma efectiva y conseguir los mejores resultados.
Es importante que atiendas a los consejos que te puedan dar, ya que te ayudarán a llevar a cabo las acciones de la mejor forma posible:
- Realiza un análisis previo. Crea tu propio análisis DAFO y conoce tus debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades. Será la mejor forma de conocerte como artista para sacar la mayor rentabilidad posible.
- Encuentra tu estilo personal y vuélcalo en toda tu estrategia. Sigue una misma línea tanto en el diseño como en la forma de comunicarte con tu público.
- Identifica a tu audiencia. Descubre quién es tu buyer persona y céntrate en crear una estrategia que te ayude a venderle directamente a él.
- Haz una búsqueda de la competencia que puedas tener, controla sus movimientos y aprende de ellos.
- Crea una buena carta de presentación que vaya en consonancia con tu marca o tu proyecto cultural.
- Utiliza las redes sociales para tu beneficio, aprende y descubre cómo puedes sacarles el mayor partido. En este caso será muy ventajoso probar y descubrir todas las opciones que cada una de ellas te ofrece.