¿Quieres conocer a escritores noveles que han hecho marketing por internet?
El marketing online es una herramienta muy potente para poder dar a conocer un proyecto, servicio o producto. Gracias a un uso creativo, con trabajo y conociendo todos los recursos con los que contamos, internet es clave para hacerse un hueco en el mercado.
Son varios los escritores noveles que han hecho marketing por internet y han conseguido alcanzar la fama y el éxito gracias a utilizar correctamente los recursos que tenían a mano.
Si ya has publicado tu novela y necesitas tener inspiración para poder promocionarla en internet, hoy, te hablamos de algunos de estos escritores y te explicamos cómo ha llegado a ser autores de éxito gracias al uso de las redes sociales.

Blue Jeans
Blue Jeans es el seudónimo de Francisco de Paula Fernández González y aunque es de Carmona, desde los 18 años vive en Madrid. Allí estudió Periodismo, especializándose, con un máster, en periodismo deportivo. Ahora, escribe novelas y responde las preguntas de los lectores a través de las redes sociales. Cuenta ya con 15 novelas publicadas.
Además, hace pocos meses, Disney + eligió una de sus trilogías para adaptarla y crear con ella una serie que puede verse en esta plataforma de streaming: “La chica invisible”.
Pero, ¿cómo ha llegado este andaluz a convertirse en esta referencia literaria actualmente?
Todo empezó gracias a un blog. El autor comenzó publicando de forma online los capítulos de su primera novela “Canciones para Paula”. Poco a poco consiguió atraer al público adolescente y atraer hacia él las miradas de la editorial Everest. En 2009 firmó un contrato para publicar con ellos tanto esta novela como otras dos que pertenecían a una misma trilogía. Poco después firmó con Planeta y, desde entonces, ha seguido escribiendo para esta editorial.
Su nombre alude claramente a sus comienzos, se trata del nick que utilizaba para firmar su obra en internet. La adopción de este nombre tenía el objetivo de conseguir el público pudiera hablar de su obra sin conocer demasiados datos acerca de su vida. Poco a poco, su obra fue adquiriendo importancia y su figura, trascendiendo hasta convertirse en una de las figuras más importantes de la literatura romántica juvenil en lengua hispana.
Es importante destacar cómo consiguió utilizar el canal más adecuado para llegar al público al que estaba dirigido su obra. A día de hoy, Blue Jeans sigue utilizando internet y las redes sociales para su promoción y para conseguir un contacto directo con sus lectores, de forma que ha generado una relación cercana, aprendiendo lo que estos demandan y desarrollando nuevas novelas.
Eloy Moreno
Otra de las grandes figuras de la literatura que comenzó en las redes sociales es Eloy Moreno. Este autor es ingeniero técnico en informática de gestión y comenzó su carrera laboral trabajando para el Ayuntamiento de Castellón de la Plana.
Su carrera como escritor comenzó con la novela “El bolígrafo de gel verde”. Se trata de un libro que autoeditó y con el que vendió más de 3.000 ejemplares sin contar con el refuerzo de una editorial comercial, su esfuerzo le valió el Premio Onda Cero Castellón por la difusión que realizó.
Su gran éxito llegó con “Tierra”, una novela que se posicionó como el segundo libro más vendido en España y que ha vendido sus derechos a Turquía, Rusia, Portugal y la República Checa.
Su carrera, continua y narrada por redes sociales, ha llamado la atención de diferentes editoriales que han ido publicando sus obras a lo largo de sus años activo.
En el caso de Eloy Moreno, es muy importante destacar el trabajo realizado por redes sociales desde el principio, como poco a poco internet ha supuesto su mayor herramienta de marketing y le ha hecho convertirse en uno de los escritores españoles más leídos y comentados.
Además, su aprendizaje a través de las herramientas online y su experiencia en autoedición se convirtió en 2016 en un curso online que ha servido a otros muchos escritores para publicar su obra y convertirse en escritores profesionales.
Escritores booktubers
Booktube es como los escritores llaman a la comunidad creada por los amantes de la literatura dentro de la conocidísima plataforma de vídeos Youtube. Además de booktube, estos creadores de contenido utilizan otras redes sociales como Booktagram (Instagram) o BookTok (TikTok) para subir contenido, recomendar libros o debatir. Se trata de una forma de darse a conocer de los escritores noveles que han hecho marketing por internet.
Muchos de los booktubers que utilizan las redes sociales para hablar de sus lecturas, han aprovechado para impulsar su trabajo como autores. Gracias a la creación de una comunidad de seguidores y suscriptores han conseguido que sus libros sean publicados y leídos.
Tres ejemplos de este tipo de promoción son Raquel Brune, Paola Boutelier y Josu Diamond.

Raquel Brune
Esta joven escritora compagina su canal de YouTube con la escritura de sus libros. La comunidad que se ha creado gracias a sus vídeos supera los 600.000 suscriptores y cuenta ya con seis novelas publicadas, entre ellas, “Los dones de la Muerte” publicada por Nocturna Ediciones y “Oscura es la noche” publicada por Ediciones B.
Destaca que su contenido online va mucho más allá de la simple lectura y habla de otras cuestiones como la organización del tiempo, el estudio, la creatividad y la generación de hábitos.
Entre los libros de los que habla destacan la literatura fantástica, género en el que están enmarcadas las novelas que ha escrito.
Paola Boutelier
Otra escritora que ayuda a la venta de sus libros con la generación de contenido en YouTube y que cuenta con una comunidad que supera los 160.000 seguidores. Su género favorito, la literatura policiaca, su autora favorita, Agatha Christie.
De nuevo, Paola Boutelier empezó su andadura como escritora mediante la auto publicación y consiguiendo llamar la atención de Ediciones B, responsable de la salida al mercado de su trilogía compuesta por “A ojos de nadie”, “Asesinato de un culpable” y “Aún no es tarde”.
En sus canales, Boutelier habla sobre literatura, cuenta sus lecturas, hace vlogs, pone en marcha retos…
Josu Diamond
Josu Diamond es otro importante booktuber con más de 250.000 suscriptores y con casi 800 vídeos publicados en los que habla sobre los libros que lee, cuenta sus experiencias, opina acerca de series de televisión y habla de sus novelas, entre otros diferentes y divertidos temas.
Destaca en su caso la literatura LGTBQ+. En 2018 publicó su primera novela y en 2022 con Penguin Random House su trilogía compuesta por “Un cóctel en Chueca”, “Dos copas en Sitges” y “Tres chupitos en Mikonos”.
Además, cuenta con una empresa, Literali Box, en la que vende cajas literarias y merchandising para amantes de la literatura.
Más booktubers
Estos tres son solo un ejemplo de autores noveles que aprovecharon los recursos que ofrece internet para darse a conocer y comenzar su actividad literaria. Puedes consultar a otros como: